24 Apr
24Apr

Mendoza nos pareció linda desde el primer momento en que llegamos. Tanto que fue la ciudad en que más tiempo nos quedamos hasta el momento.



Llegamos por la mañana, fiel a nuestra costumbre de viajar por las noches cuando es necesario (buen modo de ahorrar alojamiento al menos una noche) y nos quedamos en el mejor hostel que puede tener la ciudad.

“Hostel Independencia” con su dueño maravilloso, Mariano; teníamos planeado quedarnos solo una noche, pero como siempre pasa cuando planeas las cosas… nos terminando quedando cinco.

Pasamos genial. Cada día me convenzo más que no hay mejor lugar para conocer personas y tener experiencias nuevas que un buen hostel. Así fue como nos hicimos amigos de tres venezolanos divinos, de Mariano, de Carlos, un argentino que actualmente reside en Alemania y ya nos dejó hasta la dirección para que vayamos a visitar.

Mendoza es una ciudad que ofrece un montón de actividades para turistas; desde senderismo, cabalgatas, rappel, excursiones a bodegas, a viñedos, a parques. Además de un montón de pueblitos y lugares hermosos bastante cerca para poder ir a visitar.

La Plaza Independencia se convierte todos los días en el sitio perfecto para la feria artesanal. Además de tener en el subsuelo el Museo Municipal de Arte Moderno y además son comunes los espectáculos callejeros (nosotros disfrutamos de unos cuantos)

También recorrimos el Parque General San Martin, que  con sus 17km de recorrido, es el más antiguo y popular de la ciudad.

Lo más recomendable, si se quiere disfrutar de todo sin apuro, es ir antes del mediodía y tomarse el día para recorrerlo.

El Parque cuenta con: teatros, museo, el estadio Malvinas Argentinas, una escuela, una universidad, un centro de investigaciones científicas (de libre acceso si se avisa con antelación), el jardín botánico, rosedal, la laguna, Club Mendoza de Regatas junto con más clubes deportivos, obras artísticas a lo largo del parque (Como la fuente de los Continentes), el cerro de la Gloria (desde donde se disfruta una vista muy linda) y  actividades al aire libre gratuitas.

A lo que es grande, existen un par de opciones para ir.

Nosotros usamos la vieja confiable: Ir caminando. Es recomendable ir preparados si se quiere pasar todo el día. Justo a nosotros nos tocó un día de calor impresionante. Si ese llegara a ser el caso estar preparados con agua fresca, gorros, protector solar y ropa cómoda (especialmente calzado) ya que hay calles en donde no están pavimentadas y además existen algunas pendientes.

En bicicleta: Uno de los locales de alquiler de bicicletas se encuentra en la plaza Independencia. Lo bueno es que, si eres extranjero, te la pueden dejar hasta por media hora gratis. Pero si la idea es recorrer el parque es preferible pagar aunque sea un poco y asegurarte el transporte todo el día.

City Tour: Si la idea es pasar una tarde tranquilo y sin moverte demasiado. Existen dos tours diferentes que recorren la ciudad de Mendoza, el Parque San Martin y Godoy Cruz. No es del todo inaccesible pero nosotros preferimos realizar esos recorridos por nuestra cuenta.   

La mejor avenida para disfrutar la noche en Mendoza. Bares, restaurantes, pubs. y Happy hour todos los días. La mejor avenida para disfrutar una buena noche mendocina. Bares, restaurantes, pub y tragos 2x1 todos los días.

Potrerillos.

Tuvimos la suerte de elegir Potrerillos para ir a pasar el día. Se trata de un publito ubicado sobre la Cordillera de los Andes en el departamentos de Lujan de Cuyo. Redondeando son 70km de distancia de la ciudad de Mendoza por lo que bien se puede ir a dedo o en bus.

Rulitos haciendo lo suyo.



Nosotros, por un tema de tranquilidad decidimos ir en un ómnibus bastante económico que nos dejó al medio día en la plaza de Potrerillos.



Es el sitio perfecto para los amantes de la aventura ya que allí se realizan diferentes actividades deportivas como escaladas, treking, entre otros. El paisaje es inigualable; cuenta con su playa pequeña pero hermosa. Una plaza muy linda. Supermercado, restaurante, heladería. Incluso en fechas específicas se tiene la suerte de ver una feria muy diversa que recorre la calle principal. Un par de vendedores ambulantes, un montón de personas andando en kayak y el aire fresco de montañas hace que un día en potrerillos se vuelva único.



Mendoza, capital del buen vino. También cuenta con visitas guiadas gratuitas a determinadas bodegas de la ciudad. Dos bodegas que se encuentran más o menos cercas son la bodega López, ubicada a una cuadra de la estación del tren. La entrada y el recorrido, incluso la degustación es totalmente gratis y los precios de los vinos baratos.

Cerca de allí se encuentra la muy antigua bodega "La Giol" que en su momento supo ser la más grande del mundo. Actualmente no funciona, pero se puede hacer un visita guiada del lugar y te muestran cómo se hacían los vinos antes (muy recomendable).

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO